Cuándo debes utilizar vestuario de seguridad en tu trabajo
Cada vez son más los accidentes laborales que se presentan por no usar un vestuario de seguridad apropiado para cada ocasión, entendiendo a este como una vestimenta externa a la ropa personal que ofrezca una protección a las actividades que se van a realizar.
![]() |
https://www.ferreteriasindustriales.es/64-proteccion-laboral-y-vestuario |
Como existen diferentes tipos de situaciones que merecen usar esta vestimenta, pero no siempre la misma sirve para todos los casos, les indicaremos las principales y algunos ejemplos de casos en que deberían usarse.
El primero será el vestuario para riesgos mecánicos, el cual básicamente te intentará proteger de cualquier tipo de corte, rozadura, o impacto que pueda ocasionarse en el trabajo. Usado en actividades tales como manipulación de vidrios, deshuesadores, taladradores, etc. Normalmente acompañado con un casco con protección ocular y facial, el cual podrás encontrar con diferentes niveles de protección, dependiendo de la actividad que desees realizar.
El segundo será el vestuario de protección contra el fuego, el cual suele usarse en situaciones donde te veas expuesto a llamas, como los bomberos, o en transmisión de calor y proyecciones que puedan generar los materiales calientes, como los soldadores. Este tipo de ropa se puede encontrar con diferentes niveles para cada una de las siguientes características, por lo que es recomendable saber que es lo que de verdad necesitas ya que sus costos se incrementan conforme al nivel.
Nos encontramos con la protección a propagación limitada de la llama, la resistencia al calor radiante y al calor convectivo, y salpicaduras al aluminio y hierro fundido.
El tercero será el vestuario para riesgos biológicos, usado frecuentemente por personas de la medicina, como doctores, enfermeros, fármacos, y personas que manipulan alimentos o tratan residuos. Aunque aún no hay una normativa que nos indique como debe ser la ropa para este tipo de actividades, en la actualidad se ha optado por usar prendas con tejidos antibacterianos y que sean de materiales no tejidos, los cuales funcionan como barreras protectoras para algunos agentes bacterianos.
ResponderEliminarTu Ropa Laboral
La ropa laboral y equipos de protección deben llevarse siempre que desempeñemos la tarea que lo requiera igual que también es obligación de la empresa proporcionarnos los quipos y ropa necesaria para ello.